Durante los días 18, 19 y 20 de junio, parte del equipo asistencial de Hestia Health ha participado activamente en uno de los encuentros más relevantes del ámbito geriátrico: el 65º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y el 28º Congreso de la Societat Catalana de Geriatria i Gerontologia (SCGiG), celebrados de forma simultánea.
En representación de Hestia Health acudieron Silvia Durany, Jefa Clínica; Carolina Taramón, Dirección Enfermería; y Luisa Carrasco, Adjunta de Enfermería. Las tres profesionales participaron, compartiendo experiencias con colegas del sector, conociendo nuevas propuestas de valor por parte de proveedores especializados y dialogando sobre proyectos e iniciativas.
Uno de los puntos destacados de la participación fue la presentación de un estudio de investigación desarrollado desde el Hospital de Atención Intermedia Hestia Palau. Este trabajo tiene como objetivo valorar la implantación de un cribado sistemático para la detección de pacientes con alto riesgo de colonización por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), mediante un análisis prospectivo.
La investigación se ha caracterizado por un enfoque claramente multidisciplinar, integrando a todas las categorías profesionales del entorno asistencial del hospital. Este planteamiento colaborativo ha permitido abordar el estudio desde una perspectiva global, coherente con la filosofía de trabajo integral y centrada en el paciente que promueve Hestia Health.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a Cepheid, así como a Francesc Güell y Filipa Aragao, por su apoyo y acompañamiento durante el desarrollo del estudio y en el marco del congreso.
Estos días de intercambio y aprendizaje refuerzan el compromiso de Hestia Health con la mejora continua de la atención geriátrica, a través de la investigación, la innovación y el trabajo en red con otros profesionales del sector.